Conocimiento de los materiales que se emplean en construcción (edificación y obra civil) y de sus principales usos constructivos.
Conocimiento de las características físicas y químicas que inciden en la calidad, eficiencia, durabilidad, economía, ciclo de vida, sostenibilidad.
Conocimiento de la adecuación de los materiales a los usos destinados y funciones requeridas, y procesos patológicos y de compatibilidad entre los distintos materiales.
Conocimiento de los procesos de extracción, elaboración y fabricación y su consumo energético; comprendiendo además aspectos tales como su vida útil, reciclado y reutiización, incidencia en el medio ambiente y en la seguridad y salubridad.
Conocimiento de los análisis semicuantitativos y cualitativos que permitan obtener las características de los materiales, en relación a sus aplicaciones constructivas.
Conocimiento de los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
Bases científicas para identificación organoléptica con objeto de seleccionar materiales para formar parte de sistemas constructivos.
Asignatura: Materiales de Construcción
Asignatura: Materiales de Construcción
DESCRIPCIÓN
PRERREQUISITOS
Conocimientos fundamentales de la asignaturas de física, química y geología de nivel de Bachillerato
ASIGNATURAS EN LAS QUE INFLUYE
- Construcción I (no limita matrícula).
- Construcción II y III (Limita matrícula)
TRIBUNAL DE LA ASIGNATURA
Presidente: Mª del Mar Barbero Barrera
Vocal: Mª Esther Moreno Fernández
Secretario: José Ramón Aira Zunzunegui
PLAN DOCENTE
ASIGNATURAS GRADO
- Segundo curso
- Tercer curso
- Cuarto curso
- Quinto curso
- Trabajo Fin de Grado
DESCRIPCIÓN
Conocimiento de los materiales que se emplean en construcción (edificación y obra civil) y de sus principales usos constructivos.
Conocimiento de las características físicas y químicas que inciden en la calidad, eficiencia, durabilidad, economía, ciclo de vida, sostenibilidad.
Conocimiento de la adecuación de los materiales a los usos destinados y funciones requeridas, y procesos patológicos y de compatibilidad entre los distintos materiales.
Conocimiento de los procesos de extracción, elaboración y fabricación y su consumo energético; comprendiendo además aspectos tales como su vida útil, reciclado y reutiización, incidencia en el medio ambiente y en la seguridad y salubridad.
Conocimiento de los análisis semicuantitativos y cualitativos que permitan obtener las características de los materiales, en relación a sus aplicaciones constructivas.
Conocimiento de los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
Bases científicas para identificación organoléptica con objeto de seleccionar materiales para formar parte de sistemas constructivos.
PRERREQUISITOS
Conocimientos fundamentales de la asignaturas de física, química y geología de nivel de Bachillerato
ASIGNATURAS EN LAS QUE INFLUYE
- Construcción I (no limita matrícula).
- Construcción II y III (Limita matrícula)
TRIBUNAL DE LA ASIGNATURA
Presidente: Barbero Barrera, Mª del Mar
Vocal: Moreno Fernández, Mª Esther
Secretario: Aira Zunzunegui, José Ramón
PLAN DOCENTE
ASIGNATURAS GRADO
- Segundo curso
- Tercer curso
- Cuarto curso
- Quinto curso
- Trabajo Fin de Grado